
Cada vez pienso mas en serio que las letras de los tangos son atemporales,ya que igual nos da escucharlas en la decada de los treinta que es cuando un tal Francisco Gorrindo escribio esta acertada letra,que escucharla en estos dias parece ser que la vida cambia poco,en fin con este tango retomo un poco una de mis musicas preferidas,con sus letras de perdedores y desengaños,espero que os guste,yo me voy a pillar sitio en el sofa ya que mi equipo juega contra el todopoderoso Barcelona y su idolatrado Messi.
Las cuarenta
Letra: Francisco Gorrindo
1937
Con el pucho de la vida apretado entre los labios,
la mirada turbia y fría, un poco lerdo el andar,
dobló la esquina del barrio y, curda ya de recuerdos,
como volcando un veneno esto se le oyó acusar.
Vieja calle de mi barrio donde he dado el primor paso,
vuelvo a vos, gastado el mazo en inútil barajar,
con una llaga en el pecho, con mi sueño hecho pedazos,
que se rompió en un abrazo que me diera la verdad.
Aprendí todo lo malo, aprendí todo lo bueno,
sé del beso que se compra, sé del beso que se da;
del amigo que es amigo siempre y cuando le convenga,
y sé que con mucha plata uno vale mucho más.
Aprendí que en esta vida hay que llorar si otros lloran
y, si la murga se ríe, hay que saberse reír;
no pensar ni equivocado... ¡Para qué, si igual se vive!
¡Y además corrés el riesgo de que te bauticen gil!
La vez que quise ser bueno en la cara se me rieron;
cuando grité una injusticia, la fuerza me hizo callar;
la experiencia fue mi amante; el desengaño, mi amigo...
Toda carta tiene contra y toda contra se da!
Hoy no creo ni en mí mismo. .. Todo es grupo, todo es falso,
y aquél, el que está más alto, es igual a los demás...
Por eso, no has de extrañarte si, alguna noche, borracho,
me vieras pasar del brazo con quien no debo pasar.
Efectivamente,son intemporales y de 'perdedores'
ResponderEliminarReflejan la desventura sin solemnidades
Que bonita entrada amigo, preciosa la letra del tango, muy cierta por desgracia, y muy actual.
ResponderEliminarYo aun confio en el poder de la amistad, y en la bondad de muchas personas, (es la tabla de salvacion de quien una vez fue naufrago y encontro unos amigos fantasticos que le sacaron de la mierda en la que estaba ahogandose).
PD:La letra de Silvio, muy triste, pero tambien muy real.
Un abrazo amigo.
Salud y felicidad
gafas acuerdate mañana de lo de la cerveza en cuanto lo del futbol ya van cuatro y lo que queda
ResponderEliminarla letra del tango es atemporal porque la injusticia tambien lo es y hablando de injusticia lo siento por Vd. porque a estas horas el Barcelona le está dando un repaso a su equipo.
ResponderEliminarY lo digo sin pasión, que a mi no me gusta el futbol.
Salud, República y Socialismo
Real como la vida misma y para nada desfasado,aúnque siempre me han parecido muy tristes sus letras,prefiero verlo bailar.Un besito con sabor a tango,pero este sólo se da.
ResponderEliminarMuy linda versión cantada por el "Polaco" Goyeneche, si bien el tango no es mi fuerte este es lindo.
ResponderEliminarPor las dudas aunque creo que toda la letra se entiende traduzco esto:
Pucho: cigarrillo
Curda: borracho
Gil: gilipollas, capullo
Grupo: Bluff, falso.
Che espero con todas mis fuerzas que haya ganado el Zaragoza por dos razones, porque es tu equipo y por que no lo soporto a Messi.
Abrazo
PD: Despues contame como terminó. Acá Boca y Ríver terminaron 1 a 1
Ah y cantar las cuarenta es decir la verdad por mas dolorosa que sea.
ResponderEliminarAbrazo
Siempre me dejan muy tocada los tangos porque la letra es real como la vida misma. Por otro lado espero que ayer no sufrieras mucho con el futbol, por lo que dice Antonio debíste pasarlo mal. Ahora entiendo el silencio de la blogosfera y es que debíaís estar todos sentados frente al televisor para poneros de los nervios con vuestros equipos respectivos.
ResponderEliminarCómo os gusta sufrir, eh?
Un beso
Carmen
Atemporales y reales como la vida misma.
ResponderEliminarUn saludo.
Esta me ha parecido lo más de lo más:
ResponderEliminar"Aprendí que en esta vida hay que llorar si otros lloran
y, si la murga se ríe, hay que saberse reír;
no pensar ni equivocado... ¡Para qué, si igual se vive!
¡Y además corrés el riesgo de que te bauticen gil!"
Un beso
PD: Me gustan muchísimo los tangos
es que el mundo fue y será una porquería ya lo ´se en el 506 y en el 2000 y más también...jajaja♫♫♫
ResponderEliminarlos tangos son geniales, sus letras asoman realidades que dan vulta la cara de un tortazo!!
besitos arrabaleros
Felipe,alguno hay que refleja alguna alegria,saludos.
ResponderEliminarNavegante una buena amistad es la base de muchas cosas,los tangos y silvio son dos de mis pasiones musicales,un abrazo.
Antonio,un repaso no, como dice otro tango"como juega el gato maula ,con el misero raton"saludos.
Buda,cuando quieras lo bailamos pero bien sabes que soy torpe,pero el besito arrabalero no lo pierdo.
Lux,gracias por tu ayuda con la traduccion,lamento decirte que fuimos barridos &-1 con un Messi aplastante,el tipo desperto justo contra el Zaragoza,creo que deberias usar el vudu,un abrazo.
Carmen sufrir no se sufrio mucho,la paliza fue tan tremenda que no nos dio ni tiempo,un beso.
Juanjo muy cierto,cuentan dramas de la vida,saludos.
Lqs,es lo que enamora del tango sus historias y como las narran,compartimos gusto,besos.
Elisa, bien dices bofetadas de realidad,otro beso de arrabal.
Los tangos son tan románticos
ResponderEliminarNo todos los tangos van de perdedores(¡POBRE ZARAGOZA, UN SET A CERO!)putas y chulos,escuche si no lo ha hecho ya Balada para un loco de Piazzola cantada por el mismo Goyeneche.Ya me contara.Salud compañero.
ResponderEliminarCiertamente, hay que vivir el tango en lo profundo y eso lo vuelve atemporal.
ResponderEliminarUn placer leerte.
Wenas!! Muy bonita la canción, ciertamente es atemporal, pero no creo que sea de perdedores sino de personas que asumen los males que les azotan, y estos son los verdaderos vencedores en la vida.
ResponderEliminarGracias por dármela a conocer, no suelo escuchar tangos.
Saludos!!
Atemporales como el sufrimiento y las injusticias humanas.
ResponderEliminarUn abrazo
Acertado en todo, desde la 1ª hasta la última línea.
ResponderEliminarUn saludo. Salud y República!!
Nexus.
S. Romanticos ,depende hay algunos cuyas letras osn todo menos romanticas,mas que romanticos sensuales diria yo,besos.
ResponderEliminarRenato como siempre me alegra tu visita,escuche tu recomendacion,tienes toda la razon,lo subiremos en alguna entrada para disfrutarlos todos ,en cuanto al set,ya sabes aquello de dos no discuten si uno no quiere,pues aplicaselo al partido,un abrazo.
Salvador gracias por tu visita,tienes toda la razon,cundo tenga un rato pasare por tu casa la visite por encima pero creo que hay que detenerse con tiempo,saludos.
Lia,animate y escucha alguno sobre todo sus letras nos dicen mucho,un beso.
Jose Antonio si es verdad hay cosas que el transcurrir del tiempo no cambian ,saludos.
Nexus,es lo que tiene el tango son verdades recitadas.Salud y REpublica¡¡
Pues sí, Severino son atemporales y de calidad. Son poesía popular, que cuentan verdades transcendentales.
ResponderEliminarUna belleza este tango que no es muy conocido.
Salud y REpública
besitos de luz
ResponderEliminargracias por volver y dejar tu huella
que tengas un jueves super:=)
Primero pensé que ibas a hablar del guiñote. Luego ví que iba de tangos. al final sí que hay una relación: como muy bien ha dicho Lux, "cantar las cuarenta" es llamar al pan, pan y al vino, vino.
ResponderEliminarSaludos