
Como bien sabréis en este fin de semana han comenzado las fiestas en esta localidad donde se ubica esta gruta y la tribu que la habita se ha unido a las celebraciones.
Así que cargados de ganas de divertirnos nos fuimos a ver la cabalgata que abría los festejos y a disfrutar de la calle,el emotivo pregón que ofreció el bien elegido pregonero, el abuelo Labordeta lo dejamos para contemplarlo en diferido, ya que acercarse al balcón de la casa consistorial se antojaba tarea imposible.
Así que nos dispusimos a disfrutar de la calle, el verdadero horno donde se cuecen las fiestas con sus espectáculos callejeros y los famosos tenderetes que tanto entusiasman al público femenino, por otra parte el mayoritario de la tribu.
Después con grandes dosis de fortuna conseguimos acercarnos a un concierto que daban Los Secretos y además he de decir que pillamos un buen lugar, así que lo disfrutamos estupendamente, ante la estupefacta mirada de las jóvenes de la tribu que no daban crédito a que los ancianos de la tribu corearan y bailaran todas las canciones, eso sí amenazando que al día siguiente era su turno y que no se perderían por nada del mundo a un tal Nena Da conté (un pequeño precio a pagar).
He de decir que en el concierto me asalto un pequeño toque de nostalgia al oír alguna canción de juventud acompañado de mis dos niñas y es que el tiempo pasa, pero afortunadamente estamos para poder recordarlo.
Hoy domingo por la mañana he madrugado con la intención de irme con la más joven de la tribu a disfrutar de uno de los festejos que me es más apreciado, que es la comparsa de gigantes y cabezudos quizás lo sea porque en mi niñez lo disfrutaba como nadie y por algo de tradición ya que mi padre llevaba uno de los gigantes.
Una vez llegado a las puertas del ayuntamiento y preocupado por la tardanza en la salida de uno de los eventos más puntuales, al oír como cantos regionales en el escenario contiguo me acerco y contemplo que hay una misa folklórica, como soy un tipo que suele pensar mal y el refrán dice que si uno piensa mal existen muchas probabilidades de acertar, me he dicho ya está la iglesia parasitando del paganismo otra vez.
Seguramente nuestro ilustrísimo alcalde Belloch en su afán de afanarse un sitio de preferencia a la derecha de Dios padre ha hecho coincidir los dos actos, así la foto de mañana será la de una plaza con asistencia masiva al acto religioso, cuando la mayoría de los que estábamos padres y niños acudíamos para adorar a otro tipo de dioses mas mundanos de cartón piedra.
Después de este momento de mal pensar, ha llegado otro muchísimo más satisfactorio y es que siguiendo el camino de la comparsa me ha parecido identificar en los sones de las dulzainas las notas del himno de riego, ahí sí que he pensado en el transcurso del tiempo ,pues cuando era chaval y mi padre llevaba el gigante ,en tiempos de ayuntamientos menos democráticos que los que ahora tenemos era costumbre parar al paso por el balcón de los concejales y homenajearles con un baile ,que hubiera sido de los componentes de la comparsa si entonces las dulzainas hubieran entonado esas notas?
Así que ya veis quizás me este convirtiendo en un adulto, si empiezo a recordar hechos de infancia y de juventud, creo que me lo tengo que hacer mirar, pero mientras seguiré disfrutando de las fiestas.
Hola Severino, en mi pueblo Molina de Aragón, también hacen gigantes y cabezudos, acompañados de la Banda de Música de Quartell (pueblo valenciano hermanado con Molina)
ResponderEliminarDesde pequeño siempre me ha encantado ese pasacalles, en el que estabas al loro no viniese, el popeye, el torero, el tuerto o el demonio a zurrarte de lo lindo con esas varas que tanto pican cuando te alcanzan, eso junto a los acordes de la música, hacían de un rato de lo más agradable y divertido.
Ahora años después cuando puedo acercarme a las fiestas, desde luego que acudo al pasacalles y aunque sólo sea por el recuerdo, porque además los cabezudos aunque restaurados siguen siendo los mismos me lo paso genial.
Así que buena elección.
Felices fiestas del Pilar.
Felices Fiestas del Pilar
ResponderEliminarMe agrada que Labordeta haya sido el pregonero.
Cuidado con Belloch que se está apuntando al coro de monaguillos que va a formar Rouco
Un abrazo
Bien por los Secretos
Compreme usted unas chuches,(sin iva), un algodon dulce, un trocito de turron de jijona, un barril de cerveza,(ese le tendre que compartir con usted), una pistolita de agua,(con estos calores y despues de la cerveza nos vendra bien remojarnos),dele un pescozon al idiota del Belloch, y.....bueno, por hoy es bastante, mañana le pido mas cosas.ja.ja,ja.
ResponderEliminarDisfrutad de las fiestas y no pienses en los años, pues la juventud o la vejez se llevan en el corazon, y el tuyo parece aun muy joven.
Un abrazo para ambos.
Salud y felicidad
Querido Severino que forma tan bonita de describir tus fiestas y que bien trasmites tus alegrías. Menos mal que al final pudiste disfrutar de los gigantes y cabezudos. Lo que cuentas del alcalde Belloch no me extraña ya nada. Y creo que es lo que apuntas: debe estar haciendo méritos para estar bien situado al lado de ese su dios-padre. Lo que me extraña que con las cosas que está haciendo para estar bien sentado en el más allá, siga bien sentado en el más acá.
ResponderEliminarBueno que mañana siga la fiesta
Un abrazo a toda la gruta
Me alegro mucho de que estés disfrutando de las fiestas.
ResponderEliminarLabordeta me encanta.
Un saludo y a pasarlo bien.
No he escuchado el pregón de Labordeta, pero me han dicho que ha hecho una mención a la Opel y a los problemas de sus trabajadores. Aunque ya tenía mi respeto, aún lo tiene un poco más después de ésto.
ResponderEliminarEn cuanto a Belloch, ¡que le den! y a disfrutar con la familia que son días de fiesta.
¡Felices Pilares!
No te pierdas el show de Bellocq mañana para contárnoslo. Sobre todo cuando cante el himno de la Virgen del Pilar, que lo ha prometido y sé que está ensayando.
ResponderEliminarSalud y República
Que linda descripción de esa fiestas! poco a poco uno te va conociendo un poco mas, de familia de colchoneros encima tu padre hacia de gigante! que bueno, despúes aclarame que diferencia hay entre los gigantes y los cabezudos. Imagino a toda la tribu saliendo de la gruta a los festejos, divertite mucho querido amigo tomá toda la cerveza que puedas y disfrtá junto a los tuyos. Estuve viendo las fotos, que lindo vivir en una región con tanto legado cultural, me impresionó la muralla y me ha encantado la vista desde el puente de piedra, y el anfiteatro romano.
ResponderEliminarLe mando un abrazo a toda tu tribu y que lo disfruten lo mas posible.
Que te lo pases bien en las fiestas de la pilarica y que lo vivas con la mayor ilusión del mundo como supongo te ocurria cuando peque.
ResponderEliminarUn abrazo desde Andalucía.
envidia me das que estás en fiestas, las de aquí acabaron hace ya un par de semanas.
ResponderEliminarYo también soy un admirador de gigantes y cabezudos, aquí al lado, en Segorbe (sede de Unión Republicana) también los hay y con una gran tradición.
Lo de Belloch no tiene nombre, bueno si lo tiene, pero lo vamos a dejar para no aguar la fiesta.
Felices fiestas del Pilar,por cierto, el Ebro aún guarda silencio?
Salud y República!!
Nexus.
P.D: a mi me emociona siempre escuchar de improviso el himno de Riego, y mas aún si es "subrepticiamente".
Algún día, en los puentes que cruzan el Ebro, ondearán "las que son republicanas"...
Creo que lo mejor ha debido ser el pregón de Labordeta, porque con el meapilas de Bellot metiendo la religión en la vida política y social estais apañados.
ResponderEliminarSalud, REpública y Socialismo
Felicidades en este día festivo, Severino(para ti es más festivo que para el resto)
ResponderEliminarHe de decirte que te envidio por escuchar "in vivo" a Los Secretos aunque sin Enrique ya no sea lo mismo...
Un saludo
Oscar ,cierto con esta comparsa uno vuelve a la niñez,incluso con la pequeña nos pegamos nuestras carreras,gracias y las disfrutaremos como se merecen.
ResponderEliminarFelipe,ademas dio un gran pregon como se esperaba,con Belloch ya estamos acostumbrados,en cuanto a alcaldes el ultimo supera al anterior,salidos.
Navegante,darle un pescozon al amigo sera un poco dificil,ultimamente esta muy atareado dsfilando casi bajo palio,ya sabes que mi intencion es llegar a los 180 y ando por los 47 asi que aun me queda cuerda,un abrazo.
Carmen ,mejor contar alegrias que para mala leche ya la hacemos casi a diario,el amigo que se vaya al cielo,aunque debe de haber cola para entrar,que nos deje el infierno a quien sepamos apreciarlo,saludos.
Juanjo y a quien no es una institucion,si Aragon fuera republica seria presidente por designacion popular,seguiremos disfrutando,gracias.
Daalla,lo puedes ver lo he enlazado,lo mejor el himno a la libertad del final coreado por toda la plaza,nos vemos.
Rafa,afortunadamente no os lo podre contar no soy concejal y no estoy obligado a acudir a segun que actos,saludos.
Lux,vivimos en una ciudad con 2000años de historia,para conocer un poco mas a sus gentes te recomiendo que veas el pregon de labordeta esta enlazado el describe como somos mejor que nadie.
Los cabezudos(de carton)son personajes populares armados de una hermosa tralla(latigo)que hacen las delicias de los niños encorriendoles en mi niñez mis piernas lucian las marcas de sus trallas, junto con los gigantes que desfilan por detras(estos por su tamaño es obvio que no pueden ir corriendo)y con un grupo de dulzaineros que ponen la nota musical forman la comparsa,lo bueno de nuestras fiestas es que son muy populares casi todo se desarrolla en la calle,un abrazo y me tomare una buena cerveza a tu salud.
Jose Antonio,no lo dudes que las disfrutaremos,como tengo dos niñas casi casi como cuando era peque,saludos.
Nexus,te puedo asegurar que despues de la ofrenda puede que sea uno de los actos que mas publico lleva,espero que tengas razon y las veamos ondear ese si que seria un dia a festejar,un abrazo.
Antonio tienes razon,el pregon si quieres lo puedes ver ,Bellot quien es ese? la verdad es que despues nadie lo recuerda,a lo nuestro que es divertirnos,dentro de una semana lo volveremos a sufrir,saludos.
Laquesuscribe,no es lo mismo pero trae buenos recuerdos,fue precioso sobre todo el final con el dejame entonado por todo el publico,besos.
espero que fuera indulgente con los zagales como le pedi y no usara mucho la tralla.
ResponderEliminaresperamos que subas algunas fotos de este carnaval
ResponderEliminarla mejor de las suertes
cuidate siempre OK
besitos de luz
Wenas!! Me alegro de que lo pases tan bien en las fiestas. En Granada (de donde yo soy) también hay cabezudos, y la Tarasca.
ResponderEliminarSupongo que cuando uno crece es cuando disfruta verdaderamente de las tradiciones y rememora su juventud, pero no hay que olvidar que lo mejor siempre está por llegar.
Saludos!!
Josue fui desarmado,nos vemos.
ResponderEliminarElisa,dejo este video http://www.youtube.com/watch?v=pNWqqgtoII8 me alegra tu visita,un beso.
Juanjo ya pase ,divertido guiño,saludos.
Lia no lo dudes,soy un tipo muy optimista,pero esta tradicion la mame desde niño,saludos.
como me gustaban esas fiestas.En mi pueblo desparecieron los cabezudos y me gustaban aunque de pequeña me daban un poco de miedo.
ResponderEliminarAhora cuando los veo por otros sitios me da nostalgia,y si hubiera visto los secretos también,tengo hermanos mayores con los que he disfrutado música de los 80 y sobre todo de los secretos.
Un besoooooooooo
si es que usted don severino es mas viejo que cascorro , estara contento con su jose antonio de pregonero , como es de los suyos estaras feliz de verlo en el ayuntamiento cantando el somos ... , ah otra cosa , no piense mal tantas veces que al acertara , bueno cuidese que es mu mayor
ResponderEliminarvi el video
ResponderEliminaral monótono jajaja, pero buenas imagenes igual, los cabezones si que lo son!!
harta gente, hartos niños
no te vi en ellos jajaja
abracito de luz
Me alegro que disfrutaras de la Fiesta, y tal y como nos la describes daban ganas de estar allí y de pasearse y respirar el ambiente.
ResponderEliminarYa nos mostraras alguna fotillo.
Un abrazo.
Don Severino,yo tambien asistí al concierto y pense lo mismo, que bien todavia puedo disfrutar de esto, en cuanto a los cabezudos yo no disfrute de niño con ellos, les tenia miedo, claro que si mi padre hubiera sido uno de los portadores... asi cualquiera. En cuanto a la misa pues mire, antes te obligaban a ir pero G.A.D. ahora somos muy libres de ir o no y hasta de criticar al Sr. Alcalde por hacer coincidir los horarios, pero asi como usted hace me da por reflexionar ¿y si no celebramos la Virgen del Pilar como ibamos a tener cabezudos? de los de la comparsa me refiero de los otros no faltan en todo el año, tendriamos que celebrar el fin de la cosecha o el principio de la vendimia o vete tu a saber el que pero me da que ya no es lo mismo en fin esta es mi reflexión supongo que tan válida como la suya
ResponderEliminar