
En estos días que hay poco que contar ,que la pereza o quizás que llevo en el turno de mañana demasiado tiempo y de todos es sabido que madrugar todos los dias(especialmente para ir al tajo) avinagra el carácter,le impide a mi limitada cabeza reflexionar,no se si afortunadamente,dado los tiempos que corren.Como hay que mantener viva esta gruta recurrimos a un tanguito que ya sabéis que es música que me apasiona y hoy recomendado por nuestro amigo Renato el hippie traemos esta Balada para un loco,a mi parecer un tango que aunque parezca extraño viene cargado de optimismo.Con algo mas de locura creo que este mundo daria mejores vueltas.
Balada para un loco
(Recitado)
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese no sé qué, ¿viste?.
Salís de tu casa, por Arenales .
Lo de siempre: en la calle y en vos...
Cuando de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo.
Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte a Venus:
medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies y una banderita de taxi libre
levantada en cada mano. ¡Te reís!...
Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan;
los semáforos me dan tres luces celestes,
y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares.
¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando,
me saco el melón para saludarte,
te regalo una banderita y te digo...
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá!... ¡Vení!... ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
Recitado
Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión supersport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!"
los locos que inventaron el Amor:
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco –pero tuyo– ¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepatea esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite a los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca ella y loco yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca ella y loco yo!
Como soy nueva en tu gruta no sabía que te gustaban los tangos , me ha parecido muy curioso y sorprendente :)
ResponderEliminarUn besote
Pués querido Severino no es mala propuesta cuando se está cansado y descangallao recurrir a un tango, de esos arrastraos y agarraos...
ResponderEliminarHoy todo me termina en -ao
Besos
es un placer el tango!....saludo grande y es la primera vez que paso por tu blog y está precioso, te invito a darte una vuelta por el mío...beso grande!!!
ResponderEliminarHola querido severino! Te cuento que la cantante Amelita Baltar ex mujer de Piazzolla es prima segunda de mi madre, que tal????
ResponderEliminarAhora si me permitís te cuentos detalles de la letra.
Linyera: pordiosero
Piantado: Loco
Berretín: Hobby
Vieytes. Por Hipólito Vieytes es el maniomio de hombres de la Ciudad de Buenos Aires, el Moyano es de mujeres.
Te mando un abrazo y a mi me gusta mucho este tango, Piazzolla me encanta. Y dale SURSUM CORDA ! Querido amigo
Abrazo
Buena propuesta, para lo que hay que contar... Saludos.
ResponderEliminarUn tango siempre alumbra el corazón, da calor al alma, incluso el tango mas triste y desgarrado.
ResponderEliminarBuen gusto.
salud y República!!
Nexus.
Bailamos?venga que síiiiiii
ResponderEliminarMuy bonita esta versión y tampoco lo había escuchado antes,aunque se aleja bastante del tango tradicional.Te mando un besico arrabalero.
ResponderEliminarNo soy muy de tangos...aunque suenan bien
ResponderEliminarsaludos
Magnífica propuesta.
ResponderEliminarTe digo(sin que se entere nadie) me estás aficionando al tango,a sus letras.
Saludos
Es cierto, hay dias que no se esta para nada ni para nadie.Se nos a muerto el HOMRE LOBO y no fue de un balazo de plata.Paciencia,ya sabe.Al que madruga Dios le ayuda.Y no por mucho madrugar....uno se acostumbra.Uno que le quiere bien.
ResponderEliminarPiantaos vamos todos... pero algunos se agrian...
ResponderEliminarbesos
loca ella , loco yo
ResponderEliminarlocos todos girando en este mundo piantao
un abracito arrabalero
chan- chan!!
:=)P
Son obras de arte. Poesía pura. Y hay tantos. Èste no lo conocía. Y nada, cuando te apetezca, ya sabes, otro tangazo y andando.
ResponderEliminarSalud y República
Un tango ayuda a eliminar el estrés y la sensualidad se pone a flor de piel.
ResponderEliminarUn abrazo
Con estas entradas espero poder compartir mi gusto por esta musica y sus letras,agradecer a nuestro amigo Lux Aeterna su ayuda en la traduccion de los terminos en lunfardo(creo que se llama asi)espero que os gusten y seguire subiendo alguno de vez en cuando ,gracias a todos por vuestras visitas
ResponderEliminar