
El otro día viendo uno de esos documentales estupendos que consumimos ávidamente los televidentes, esos que en las encuestas jamás vemos telebasura, el documental en cuestión trataba de los oficios perdidos, oficios que por cuestión de los avances de la ciencia van quedando en el olvido, oficios como cestero,carbonero,preparación de ladrillos artesanales, colchonero (de este ultimo tendría algo que decir, pues mi padre y mi abuelo lo eran y por supuesto aprendí a hacerlos que no a probarlos),pues en eso estaba cuando me vinieron a la cabeza otras ocupaciones placidas en otros tiempos no muy lejanos ,pero que en estos observando las ultimas noticias parece que no lo son tanto, y así pensando me dije que por muy jodidos que sean estos oficios no hay ciencia que con sus avances acabe con ellas.
Un ejemplo el de alcalde ya sea de pueblo o de ciudad, que últimamente entre vecinos que les dan “bolete” y algún juez que mete las naricillas en según qué asuntos, no ganan para disgustos, pero las alcaldías no son abandonadas en masa.

Otro de estos es el de promotor de eventos; este sí que era placido era como un trabajo más bien familiar, tus allegados te llamaban para que les prepararas algún que otro acto, bodas, bautizos comuniones, alguna que otra visita papal etc.…, además el trato era muy familiar, hasta se llamaban por motes, el bigotes, el albondiguilla, el curita, motes que supongo les vendrán estupendamente cuando pasen a un domicilio más austero en régimen de internado y no me estoy refiriendo a una pensión.
Patrón de barco pesquero es otro de estos oficios, pasados los tiempos en que desde su cabina veía saltar alegremente los atunes en abundancia por los mares cercanos tuvo que ir a buscarlos a mares algo más lejanos y peligrosos poblados de temibles piratas de color oscuro y ojos sin parche, con un gobierno que no hace caso a su petición de bombardearlos a todos, pero algo tendrá esta ocupación que a pesar de los riesgos vuelven a esas peligrosas aguas.
El de cardenal es otro de los oficios que van perdiendo su tranquilidad, antaño presidian misas en lujosas catedrales, asistían a consejos de ministros a alguna que otra cacería, a suntuosos banquetes, pero últimamente corren tiempos en que la infantería les sale viciosilla cediendo al demonio de la carne, los gobiernos preparan leyes sin su aprobación, los feligreses hacen colas en las puertas de la competencia, todo son preocupaciones.

Y otros oficios como el de juez, banquero, jefe de la oposición, incluso el de sastre que últimamente debe de tener mucho cuidado con la clientela, ocupaciones en otras épocas respetables y tranquilas que en los tiempos que corren no lo son tanto pero que algo tendrán para no caer en el olvido como la de mi padre y mi abuelo.
Me dan pena los que de verdad se han perdido por lo menos aquí , alfarero y herrero que recuerde ...
ResponderEliminarMenos pena sobre todo el de cardenal y su séquito ...
Un besote
qué pena me da de los alcaldes,de los cardenales,de los preparadores de eventos,de los banqueros,de los jueces,de los patronos de los Alakramas...pues son oficios a extinguir estando tan necesitados de ellos.
ResponderEliminar¡qué pena!(penita,pena)
Me pasa como a Felipe, pena, penita, pena me da tanto oficio "olvidado" o a extinguir".
ResponderEliminarPero no te preocupes, en sustitución ya veras como la Esperanza se inventa algun otro oficio bien jugoso. Espera y verás.
Un beso
Severino, no añadiré nada nuevo, sólo que como dicen mis amigos Felipe y Carmen, me dan penita... jejeje
ResponderEliminarUn abrazo.
no se si echarme a llorar ante tanta pena. me contendre
ResponderEliminarSeverino, recuerdo una colchonería que había cerca de mi casa, como cardaban y la lana y vareaban los colchones. Otros tiempos, y sí me da pena que no haya o se están acabando lecheros, cacharreros, tenderos de ultramarinos, merceros, drogueros y tantos otros.
ResponderEliminarY de esos que no desaparecen, ya ves, ahí siguen sin pizca de vergüenza y con una cara dura que tira para atrás.
Salud y República
Te has dejado un oficio que parece que ahora esta de moda, da dinero a espuertas y te hace famosillo en la telebasura, es el de "jefe de maquinas" de un barco atunero que navega en aguas de un pais soberano con bandera de conveniencia,(ahora se me ha olvidado el nombre del dichoso barco, y de su maquinista, pero tiene algo que ver con un bicho que en la cola tiene el veneno, aunque este tipo lo tiene en la boca).
ResponderEliminarEl digno oficio que tenia este caballero,lo ha cambiado por el del insulto y la falta de etica que es tan antiguo como el de la venta del amor, se llama...."miente y critica, que algo queda".
Un abrazo amigo.
Salud y felicidad
hay oficios que simplemente mutaron a profesiones muy muy rentables
ResponderEliminarla de político por ejemplo:=)P
un abracito de luz
desaparecio hace tiempo el de periodista independiente, por ejemplo
ResponderEliminarsaludos
Carlota,alfarero ,herrero y un monton de curiosos oficios como el del ladrillero que cocia ladrillos pero no para los modernos constructores,saludos.
ResponderEliminarFelipe veo que le salio el alma de copla,lamentablemente creo que tardaran mucho en perderse,saludos.
Carmen a ese ser ni lo mientes no sea que llegue a sus oidos y le de por in ventar que sabemos que es muy capaz ,por ejemplo jefe de estacion de algun Ave de cercanias,saludos.
Juanjo pues ya sabes con que se ahogan las penas con pan y vino y algun platillo de magra,saludos.
Rafa ,todo un arte el vareo de colchones y como yo de varas entiendo algo no tendria reparo en elegir unas buenas varas para segun que costillas,creo quee unos buenos varazos quizas les hicieran conocer la verguenza,saludos.
Navegante"el alakran,el alakran,el alakran te va a picar" no es conveniente acercarse a segun que bichos,un abrazo.
Elisa tristemente no es una mutacion,la avaricia los genera,un beso.
Noel,cuentan los mas viejos que en cierta ocasion hablaron con uno que dijo conocer a alguien que se dedicaba a ello,saludos.
Me has traído a la memoria a las señoras vareando la lana para hacer los colchones de lana en mi pueblo.Oficio duro, sobre todo para los alérgicos al polvo...
ResponderEliminarLo había olvidado por completo.
Un beso y buen fin de semana
Si supieras cuantas horas me he pasado de niño sentado en el portal de mi casa del pueblo viendo herrar caballos al "tio Paco el herrero"...
ResponderEliminarTodavía me parece oler ese aroma penetrante de los cascos quemados.
¿Y el sonido de los golpeteos sobre el yunque con un ritmo constante?...
Es una verdadera lástima perder esos oficios tan entrañables.
Un saludo.
Salud y república!!
Nexus.
Se me ha ocurrido comunicarte que hoy publiqué el vídeo-canción La Albada... de Labordeta. Para tu conocimiento y mi reconocimiento. Besos y hasta la vista. PAQUITA
ResponderEliminarWenas!! Una lástima que se hayan perdido muchos oficios antiguos, hay algunos que se acercaban mucho al arte. Recuerdo que al novio de una amiga mía lo despidieron de la fábrica donde trabajaba pegando las pajitas de los batidos (no es broma...jajaja) para instalar máquinas.
ResponderEliminarLos oficios relacionados con la política o la religión siempre crean problemas. Y los relacionados con la enseñanza últimamente no son precisamente tranquilos.
Saludos!!
Con estas entradas te vas a condenar.
ResponderEliminarSaludos
Mi padre espartero, con eso del plástico ... dejo los serones y a Madrid.
ResponderEliminarPor otra parte se aplaude el recuerdo y la ironia
Un abrazo
Mi abuela era carbonera.Mi padre después de mucho años ejerciendo de botones,consiguió adentrarse en el mundo del banco y llegó a ser banquero.
ResponderEliminarPor cierto,muy bien visto y no porque sea mi papa jajaja sino porque concedía buenos préstamos y muchas personas tienen casa hoy después de 30 años gracias a él.
Igualito que hoy en día.
debería extinguirse el oficio de Papa del vaticano o cualquier tipo de Papa.
ResponderEliminarUy me van a condenar por esto eternamente
Lqs,curioso polvo al hacerlos y polvos al probarlos,lo que son las cosas,saludos.
ResponderEliminarOtro oficio mas que se pierde el de herrero al menos como se conocia antes con su yunque o como decia Conan conociendo los secretos del acero,un abrazo.
Caminante me alegro,asi mas gentes conoceran un bonito canto,gracias.
Lia,cielos tambien al que pegaba las pajitas a los batidos,perro mundo esto se lo obviare a mis niñas no quiero que sufran,saludos.
Dalla ,eso eso que me condenen,que me condenen,nos vemos.
El pinto mucha gente dejo el oficio y lo cambio por la cadena de montaje, se agradece tu visita.
S.coño¡¡ y yo que creia que eso de empezar de botones y acabar de banquero era una leyenda urbana,no dudo de que tu padreseria infinitamente mejor que los de ahora,ya que estos seguramente andan mas cerca de la usura,y no te preocupes por la condena que en el infierno no se debe estar tan mal,un saludo.
Tenemos un programa de radio y el tema de la fecha es "Oficios Perdidos", ¡cuántos hay! alcanza para dar vida a la hora de programa.
ResponderEliminar