
Como la banca nos dejo muchas perricas para comprar nuestras casicas se quedo sin ellas y hubo que echarle una manica.
Con esas perricas frescas que todos le dejamos empezó a comprar deuda de los países y a ganar sus buenos dinericos.
Para poder ayudar a esa pobre banca en apuros los países tuvieron que entrar en déficit y ahora esa misma banca en apuros dice que no puede ser que haya déficit que si no entraran en quiebra.
A los países que peor lo están pasando como tienen necesidad de pedir les sube los intereses así estos se quedan sin perricas, creo recordar que en, tiempos había alguna ley contra la usura, o no?
Incluso hay empresas acusicas que señalan al que peor lo pasa, subiéndole y bajándole de categoría, a las empresas que prestaban esos dinericos que luego no pudieron cobrar estas le otorgaron la máxima categoría.
Como estos países necesitan perricas para pagar esa deuda piden ayuda a sus habitantes, a los que más tienen.
Estos “gustosos” aceptan rebajar sus salarios y pensiones, y para demostrar su alegría preparan sus mejores fiestas, huelgas y manifestaciones.
Mientras tanto y al grito de santa Rita ,Rita lo que se da no se quita esa banca que solicito nuestra ayuda presenta sus “pequeños” beneficios y unos tipos trajeados a los cuales se les nota las dificultades que están pasando para poder alimentarse, nos advierten desde sus atalayas, que se tomen medidas o lo pasaremos mal.
Como soy un troglodita y todavía no he pasado del trueque
¡¡¡ NO LO ENTIENDO¡¡¡
Y si no estamos de acuerdo a reclamar al maestro armero.
ResponderEliminarA los políticos pronto se les pasó el acojone y como de sus bolsillos no tienen que poner la pasta, pues venga que por dinero que no falte porque ellos son así de davidosos
Capitalismo puro,duro y delincuente
Abrazos
Ay Severino , que yo tampoco lo entiendo ...
ResponderEliminarSaludos
No lo entiende nadie, nadie decente, nadie solidario, nadie que no sean ellos mismos: los responsables únicos de tanta y tanta corrupción.
ResponderEliminarUna pena.
Un beso
es el puro negocio de generar deudas tras deudas...para que todos tengan intereses que aportar, paises que dominar y vete a saber...si es que cada día salen novedades...
ResponderEliminarUn saludo
Ainsss,pues yo tampoco lo entiendo,sera que yo tambien soy algo troglodita.
ResponderEliminarUn besico
La UE lo que demanda realmente es una verdadera unión en políticas monetarias y sociales que impidan estos desastres. La mala gestión de los políticos generan estos problemas de los que no está exento ningún país miembro.
ResponderEliminarSomos varios que no entendemos, no te hagas drama!
ResponderEliminar¡¡¡¡¡Eeeehhhhh, SEVE. Parecéis MAÑO, con eso de las “perricas”.
ResponderEliminarNo es fácil, NO, entender a estos USUREROS, y no es que seas cortito de ENTENDEDERAS. Es que esto, NO, ay quien lo entienda.
Como los dijo la MARI TERE ( Bice-presi, o 2ª de abordo, y mano derecha de ZP).
“Estas empresas de calificación, podían haber avisado cuando la quiebra de las Hipotecarias USA, y otros prestamistas”. No, entonces a callar, y ahora levantan rumores de problemas de liquidez, para que los bancos en vez un 5% de interés, les pongan un 14%, a los estados con problemas, así los beneficios son superiores.
Esto es la leche SEVE, con lo bien que lo pasábamos cambiando, garbanzos, por torraos, o huevos por gallinas, etc. etc.
SALU2, amigo SEVE.
Te da igual enterderlo que no, es como lo tienen montado y algo gordo tendra que pasar para que la cosa cambie. Mientras tanto ajo y agua.
ResponderEliminarNi lo entiendes tu,ni lo entiende nadie.Se hablo mucho de la refundacion del capitalismo,incluso se vaticino la caida de este sistema economico.....pero al final todo ha quedado igual.....la banca nunca pierde.Va a ser que Fukuyama tenia razon con eso del fin de la historia
ResponderEliminarUn abrazo
Severino con lo fácil que es. Aquí a unos les toca dar y a otros recibir. A nosotros nos toca dar y ellos siempre recibir. Y que conste que hablo de dinerico no de lo otro. Que ya estoy mayor para trotes.
ResponderEliminar¡Menudos canallas!
Salud y República
Hola Severinoi:
ResponderEliminarTe voy a dejar esta cita: "En la última década, los bancos lograron combinar lo peor del capitalismo y lo peor del socialismo: socializar las pérdidas y privatizar los beneficios". Nicholas Taleb.
Desde que la leí, me resume toda esta situación....
Saludos
Creo que lo has entendido perfectamente. Los que no lo han entendido o no quieren enterarse son los gobiernos, que cuando comenzó toda esta historia amenazaron con atar corto al sector financiero, pero deben ser unos desmemoriados o padecer del mal de Halzeimer, porque sino no se entiende la desidia o el acojone que tienen con los mercados y el sistema financiero mundial.
ResponderEliminarSalud, República y Socialismo
Se lo explico raudo,Don Severino.NOS ESTAN DANDO POR EL CULO Y ADEMAS TENEMOS QUE PONER NOSOTRO LA VASELINA.Un abrazo.
ResponderEliminarFelipe y eso que lo iban a reformar,bonita reforma,que rostro tienen,saludos
ResponderEliminarCarlota haber sido buena de pequeña y haberte dedicado al mundo economico,besos.
Carmen la avaricia les rompio el saco y nosotros con aguja e hilo curioso,besos
Noel ya sabes no es personal son los negocios,saludos
Buda unpoco dices¡¡¡ si ostentas el poder en la tribu,te dejo que tengo que pintar unos animalejos en las paredes de la gruta,besicos.
Ulises es mucho demandar estado en las manos de quien estamos,saludo.
Petardo mas que varios creo que legión,tengo pendiente una visita a su casa,saludos.
Makis.no jodas que parezco maño,debe ser cosa de nacimiento,ya sabes que por aca somos pelin duros de mollera y nos cuesta el entendimiento,saludos.
Jose Manuel y bien montado y mientras nuestra racion diaria de su ajo y su agua,saludos.
Juanjo donde oì eso de que la banca nunca pierde,saludos.
Rafa no se yo si en vez de dar nos estan dando y yo si hablo de lo otro,saludos.
Manuel buena cita,saludos.
Antonio lao hemos entendido todos perfectamente y ellos los que mejor lo hacen
pillan nuestro dinero para seguir practicando la usura,lo malo es que elegimos a los que se lo permiten el perfecto ejercicio de masoquismo,saludos.
Renato,que bueno que viniste,no sabras de algun lugar donde hagan descuento por comprar al por mayor,asi nos podriamos juntar unos pocos para adquirirla ,ya que la frecuencia con la que nos van a dar asi lo indica ,nos vemos.
Wenas!! No hay mucho que entender, el capitalismo dista mucho de ser justo y racional. El dinero se deposita al final en los mismos bolsillos de siempre.
ResponderEliminarSaludos!!
Opino como Renato...es que como están las cosas ya ni perdonan a los que tienen almorranas... y a veces ni para la vaselina hay...He aquí una desempleada más, ni te cuento lo que siento cuando escucho lo de Grecia...hay que joderse! le sacan la teta al hijo para dar de mamar al del vecino...
ResponderEliminarUn beso.
cualquier sistema de gobierno necesita de don dinero para funcionar...el trueque es una excelente idea, pero la subjetividad es siempre un escollo, lo mío siempre es más valioso que lo tuyo
ResponderEliminarpor eso se inventó el dinero
y vuelta la rueda a girar:=)
besitos trocadores:=)***
Debo ser una troglodita porque...¡Yo tampoco lo entiendo!
ResponderEliminarBasicamente se trata de que quienes son ricos no dejen de serlo ni pierdan un milimetro de poder adquisitivo y por tanto la solución ha de ser que sus desmanes los paguen aquellos que menos posibilidad de protestar tengan, osea nosotros. Pero el caso es que putear al trabajador supone putear al consumidor que se retrae a la hora de gastar y por tanto no crea la riqueza que necesitan los ricos para mantener su poder adquisitivo asi que la solución es putear más al más vulnerable, osea a nosotros con lo cual... Resumiendo, que yo tampoco lo entiendo
ResponderEliminarLia supongo que es como aquello de la materia ni se crea ni se destruye solo cambia de lugar,saludos.
ResponderEliminarZayi buena epoca para dedicarse al negocio de la vaselina,besos.
Elisa y lo debieron inventar los que acumularon demasiados bienes que troquar,gira y gira...besos.
S la evolucion se detuvo en nosotros,digo....
O no?
No se ...besos.
Fran no somos los que menos posibilidad de protestar tenemos ,que por eso que no quede lo que pasa es que les da lo mismo,como no les sucede nada.
Despues del acojone de la famosa crisis la buena burra volvio al trigo y en esas andamos,saludos.
Esto es muy fuerte Seve, no hay quien lo entienda!..Cómo hemos podido llegar a ésta situación económica y mantener la pasividad actual..? A estas alturas deberiamos de estar tod@s en "pie de guerra".
ResponderEliminarY lo de dar ayudas a los buitres carroñeros, para sanear sus "enfermas" economias???..Que alguien me lo explique, por favorrrrrr!!.
Saludos.
Voto por lo del trueque. Yo tengo un perro. No hace nada, solo se tumba y come. Lo cambio por gallina ponedora y que les den por culo a los banqueros.
ResponderEliminarLo entendemos demasiado bien Severino, y no nos atrevemos a confesarlo.
ResponderEliminarLos que no lo entienden son ellos, empeñados en comer de su pesebre, sin darse cuenta que la riqueza depende de nosotros. Del Trabajo y de la solidaridad.
Sin ellos no hay riqueza posible para ellos ni para nadie.
En fin.
Que el mundo es un cachondeo.
Puede ser que alguna vez explote todo y algo malo les tenga que pasar.
Si no son capaces ni de firmar un pacto por la educación, que debería de considerarse como el pilar básico de las sociedades, van a aunar esfuerzos en algo así... En fin, ¿y a ellos qué?
ResponderEliminarAmigo Seve, pues es muy sencillo: sin todos una panda de sinvergüenzas y ladrones. Así de claro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Opino como Antonio. Los que deberían entender y no mirar para otro lado son los gobiernos, a los que pagamos para que den la cara por nosotros. Pero es mejor estar a buenas con los bancos y con el gran capital, que los tienen cogidos por donde más duele.
ResponderEliminarNos vemos
Pues yo tampoco lo entiendo, pero sí lo entienden los que se hacen super-ricos en estos lances...
ResponderEliminarLa canción de Silvio magistral..
Un beso.
Y si convenzo a todos los de mi empresa que sin mi se hunden (ya, complicado, trabajo en una multinacional de 40.000 empleados, pero, algo hay que hacer) y me dan los dinericos, y luego yo los invierto en la competencia, y, cuando, jodidos con inversión, y yo con muchos dinericos, me pidan ayuda, yo les diga que deben cambiar la política de contratación, o bajar los sueldos, o hacer todos la calle, porque se van a ir a carajo si no, y que, de los dineros, santa rita, rita???
ResponderEliminarNo, no creo que cuele, no. Para eso hay que ser banquero.
Besitos.
Alicia por si acaso de vez en cuando mira a el cielo y si ves aves fijate en su color,besos.
ResponderEliminarJinmy si trocaramos seria el fin de su negocio,o no? existe la figura del intermediario,pronto se llenaria esto de agencia de contactos entre trocadores,no tenemos remedio,saludos.
Tecla no lo quieren entender,un cambio que quizas vean nuestros hijos,saludos.
Dinosaurio no les pidas tanto hombre,no sea que nos eduqyuemos y se les acabe el negocio,saludos.
Carlos claro y diafano,saludos.
Dalla los gobiernos gobiernan para ellos unos un poco mas que otros pero para ellos,nos vemos.
Gaia bienvenida,pero a Silvio lo entendemos todos,saludos.
Candela y a quien convences si las multinacionales no son de nadie,bueno de un gran sueldo que de vez en cuando es reemplazado por otro gran sueldo y asi sucesivamente,beienvenida e esta gruta.