
Mañana es día de festejos en la gruta, la más pequeña de sus habitantes se somete por propia voluntad a ese rito de iniciación entre nuestros chavales fruto de siglos de dominación cultural que es la primera comunión, ya veis todo un critico de todo lo que huele a religión sucumbiendo a ella, iba a decir que fruto de las presiones de la familia principalmente las abuelas y para evitar ser acusado de infiel y llamado perro moro como insulto diríamos más suave, pero mentiría ,simplemente no soy quien para andar escamoteando ilusiones y menos si se trata de mi princesa ,así que como ella decidió someterse al rito pues mañana toda la tribu y familia le acompañara.
Pero no os penséis que no he sido presionado que lo he sido y de qué manera y a esta sí que he tenido que sucumbir, siempre he sido reacio a todo lo que huela a uniforme y mucho mas a ese uniforme social que se llama traje y que si no nos vestimos con él en esas ocasiones especiales, como decía la abuela de mi esposa dejamos de parecer personas.
La pequeña a puesto tanto empeño en vestirme lo más parecido a un pingüino que al final cedí y tuve que ir a adquirir ese instrumento de tortura, por más que haya masoquistas de la moda que la adoren llamado corbata.
Así que me he dispuesto a conocer a que le debo agradecer el maravilloso rato de tortura que mi gaznate tendrá que pasar mañana, parece ser que se lo debemos a los ejércitos ,otra cosa más que “agradecerle” al mundo militar ya que su origen eta en la caballería croata y en unos pañuelos de colores que se anudaban al cuello para protegerse del frio, pero cuando realmente aparece como no ¡¡ es en Francia bajo el reino de Luis XIII,curiosamente mas adelante estos cambiaron las telas de colores por cuchillas bien afiladas.
Hay diferentes formas de anudarse al cuello esta maravillosa prenda de adorno, para nada son recomendables las de cáñamo con sus famosos nudos corredizos, incluso hay todo un lenguaje y normas sobre su uso, yo solo sé que ya se me están poniendo de corbata solo de pensar que me la tengo que poner, os dejo que tengo que practicar como hacerme el nudo de la corbata solo espero no pasarme al ajustarlo.
Jeje, Seve..A mi también me toca, el día 29 (el sábado próximo)..Mi princesa también se empeñó en disfrazarse de idem, y recibir la "hostia"..Y eso que la iglesia a mi me produce una extraña alergia, jajajá. Pero en fin, todo sea por darles el gusto a nuestras peques y como tú dices no quitarles la ilusión..(total, todos más o menos hemos hecho la comunión y mira ahora....) Yo me lo planteo como una fiestuki, e intento olvidar el sentido religioso!..La suerte mia es que no he de llevar corbata, jeje.
ResponderEliminarPasarlo bien,y sobre todo que tu niña disfrute de un día tan especial.
Abrazos Seve.
En primer lugar, si tu "princesa" lo quiere así, es justo que cedas y además que lo disfrutes con ella, a pesar de las costumbres de tu gruta.
ResponderEliminarMe ha encantado conocer los antecedentes de la corbata que hoy te pondrás. Hay que ver estos croatas la que montaron con sus costumbres...
En fin, disfruta el momento. Lo mismo, ni por corbata, ni por comunión, lo vuelves a repetir.
Un beso y felicísimo domingo
Hace 11 años mi hijo mayor quería y cumplió con ese rito satánico(sólo lo hizo por los regalos) , peeero, el otro nano 9 años después (de eso ya hace dos años ) no quiso cumplir ese rito ,desde que era pequeñajo , decía que el no se disfrazaba de marinero , que si lo dejaban de futbolista entonces si , total, que no tomó la 1ª comunión y yo la más feliz de todas las madres ,lo llevé de viaje a la warner y le compré los equipajes de su atleti , y lo que quiso del equipo de sus amores ...aún así me ahorré una pasta que no veas .
ResponderEliminarDisfruta de este día chavalote , un besote y para la nana otro .
"LO que diga la rubia"... Qué le vamos a hacer.
ResponderEliminarFeliz domingo.
¡Ay las princesitas!
ResponderEliminarSin comentario :)
Disfrutad de la fiesta.... y si comulgas por eso de las apariencias...¡ confiésate! Que faena tendrá el cura para perdonarte...jajaja
un abrazo
Has hecho muy bien en ceder porque hoy la princesa es la dueña de la gruta y,además,tú te sentirás tan feliz y 'babeando'
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día
Ya contarás el calor que has pasado con el traje, porque como haga en mañolandia el calor que hace en Logroño vas a sufrir con la prenda.
ResponderEliminarHola Severino:
ResponderEliminarEn lo particular pienso que si es ella quien quiere, no hay problemas en que no seas infiel a la tradición.
El año pasado me toco a mi y me falta una todavía.....
Ya me contaras después
Saludos y que el bolsillo no se resienta.
NEXUS
ResponderEliminarJoder Severino, yo he trabajado tanto tiempo con una puesta...siempre creí que era una evolución de un primitivo "pechito" que debían ponerse los ricachones para comer y no ensuciarse la camisa tanto como el alma y que después con el tiempo derivó en la actual corbata...a que no deja de ser una teoría mas bonica que la de los jodidos soldados croatas, que por cierto se ve que siempre han estado de gresca con los vecinos estos croatas, mira que son combativos oos jodidos.
Amigo severino, QUE TE SEA LEVE, MAÑO!! mis chicas son mas pequeñas, ya lo pasaré ya.
Un abrazo solidario.
Salud y República!!
Nexus.
Severino, creo que lo más práctico que puedes hacer en tu caso, es comprártela con una goma y con el nudo ya hecho para demostrar al mundo la poca aficción que sientes por las corbatas.
ResponderEliminarYo que también soy una descreída soy alérgica a todo este tipo de eventos y rara vez voy de buen grado.
Pero una princesa, siempre es una princesa y sobre todo cuando la princesa es nuestra princesa.
Nunca he aprendido a hacerme el nudo de la corbata,seguramente por las pocas veces que me la he puesto.Antes me la hacia mi padre y ahora mi mujer
ResponderEliminarUn saludo
Todos pasamos por ese mismo trago y por la familia.
ResponderEliminarTrae¡¡ Que de no llegar muy tarde hasta te hago el nudo de la corbata.
Me educaron así:) Si te puedo ser de ayuda en momentos tales;
Te hago ese nudo, sin cortarte ningún ideal:))
Es todo un arte...
Besos, Seve.
Ya nos imaginabamos que tu y las corbatas no os llevais demasiado bien,pero tambien es verdad que la corbata elegida por tu princesa era muy elegante y asi parecias una persona.En fin,un dia es un dia.saludos.
ResponderEliminarJajajaja me siento muy orgullosa de no haber ido de princesa jajajaja
ResponderEliminarVenga te ayudo con la corbataaaaaa
Mira yo no me casé por la iglesia,me casé en el juzgado y ahora mi niño quiere hacer la comunion.Y ahí estaremos mi marido y yo delante del cura.Eso sí nosotros no vamos a comulgar ni confesarnos claro y mi marido no ha sucumbido a la corbata.Besos.
ResponderEliminarLo que se hace por ellas :-D
ResponderEliminarSiento que hayas sucumbido...yo sigo odiando las corbatas, además de haberme instalado en un inamovible "Ni bodas, ni bautizos, ni comuniones" que no soy fotógrafo. :-D
Salu2
Intenta disfrutar y pasarlo bien, realmente es una fiesta para los más pequeños, que ese día se sienten los protagonistas de todo lo que acontece, por ese lado vale la pena.
ResponderEliminarYo tengo un buen recuerdo de ese día, por el juntar a toda la familia y amigos sobre todo.
Y a su vez eso no significa que recaiga un beaterío, o santidad sobre los niños/as, te lo puedo decir por experiencia propia.
Si te haces un lío puedo ayudarte. Un amigo me enseñó a hacer nudos de corbata, ya luego me casé con uno que odia las corbatas y por lógica nunca aprendió a hacerlos y agarré práctica con él, su padre y su hermano ( haciendo nudos de corbata)...aunque temo que la agilidad puede verse comprometida... hace más de cuatro años que no los hago...
ResponderEliminarLos chicos con corbata a veces se ven guapos...
Un beso.
En primer lugar agradeceros a todos vuestros comentarios y pedir perdon por no poder contestar como os mereceis,pero entre el master sobre corbatas y sus nudos en el cual me he inscrito y que una de mis pasiones que es el basket de la NBA esta llegando a su fin sumado a que ultimamente ando con mas lio,pues eso que el dia tiene las horas que tiene(joder lo que me esta costando labrar una excusa algo creible)y me queda algo menos para esto de la blogosfera,un saludo a todos.
ResponderEliminarfelices fiestas!!
ResponderEliminaracá el 30 es el día del patrimonio cultural, y también es una "fiesta" en donde todos los edificios y monumentos así como museos se abren para que todo el que quuiera conocerlos lo haga gratis con guías
eso si el atuendo es libre
No he podido escribir antes, pues tengo el ordenador un poco griposo, pero referente al tema la verdad es que estabais todos guapisimos (sobre todo tu princesa), y ya sabes un día es un dia y la corbata hacía juego con el traje.
ResponderEliminarFelicidades, nos vemos